
La cooperación, el verdadero sentimiento socialista de la integración de los ciudadanos y aprovechando el talento de la mayoría, han permitido cumplir con los objetivos y prioridades de las entidades, mediante la aplicación adecuada de la Ciencia y la Técnica .
En enero de 2007 se celebró el último Evento Nacional, considerado el mejor de las quince ediciones realizadas y se hizo un balance de lo alcanzado hasta ese momento.
Este año se desarrolla el: FÓRUM 2014, con mayores retos en su quehacer, siendo los temas de trabajos principales, los siguientes:
En enero de 2007 se celebró el último Evento Nacional, considerado el mejor de las quince ediciones realizadas y se hizo un balance de lo alcanzado hasta ese momento.
Este año se desarrolla el: FÓRUM 2014, con mayores retos en su quehacer, siendo los temas de trabajos principales, los siguientes:
- Ahorro, eficiencia energética y energía renovable (Tema central)
- Generalización de soluciones útiles y probadas
- Sustitución de importaciones
- Apoyo a Programas Priorizados vinculados a: Producción de Alimentos, Salud, Educación, Informática, Biotecnología e Industria Farmacéutica y lo relacionado al cuidado del Medio Ambiente.
“¿Para qué, sino para poner paz entre los hombres han de ser los adelantos de la ciencia?”, José Martí
Innovadores modernizan tecnología en ACINOX Las Tunas (en pdf)
Publicado: 17/07/2013 Por: Periódico 26
IX Convención Internacional sobre medio ambiente y desarrollo.
Del 8 al 12 de julio del 2013 en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba
Tisuacryl, virtudes que avalan un mayor empleo (en pdf)
Publicado: 29/06/2013 Por: Orfilio Peláez
Con las riendas de la ciencia (en pdf)
Publicado: 17/06/2013 Por: Jorge Pérez Cruz
Pensar la economía desde la ciencia y la conciencia (en pdf)
Publicado: 14/06/2013 Por: Amaury E. del Valle
Sombras y destellos. La ciencia cubana en los 50 (en pdf)
Publicado: 04/06/2013 Por: Ismael Clark Arxer
Cuba desarrolla meteorología para prever riesgo de embolias y asmas (en pdf)
Publicado: 30/05/2013 Por:Patricia Grogg
Abrir todas las puertas al conocimiento
Publicado: 11/05/2013 Por: Dilbert Reyes Rodríguez
Una vida de fructíferas investigaciones arqueológicas
Publicado: 04/05/2013 Por: Julio Martínez Molina
Día Mundial del Medio Ambiente 5 de junio “Piensa.Aliméntate.Ahorra” (en pdf)
Publicado: 03/05/2013 Por: Coordinadora REDFA Villa Clara. Delegación CITMA VC
Reconocen potencial competitivo de industria biofarmacéutica cubana
Publicado: 25/04/2013 Por: Orfilio Peláez
Cuba duplicará exportaciones en industria biotecnológica y farmacéutica (en pdf)
Publicado: 12/04/2013 Por: teleSUR-EFE-PL-PuebloEnLínea/MARL
Objetivos y actividades del Fórum en el 2013 (en ppt)
Publicado: 09/04/2013 Por: Eugenio Mainegra y Esteban Pereira, Comisión Nacional del Fórum
Movimiento de innovadores busca captar nuevas fuerzas en el sector no estatal
Publicado: 09/04/2013 Por: Ronald Suárez Rivas
Cemento ecológico: bueno y más barato (en pdf)
Publicado: 07/04/2013 Por: Luis Orlando Hernández
Aplicar ciencia y tecnología con la integración de todos (en pdf)
Publicado: 31/03/2013 Por: Evelio Tellería Alfaro
Beneficiados 100 mil pacientes del mundo con Heberprot-P
Publicado: 27/03/2013 Por: Iris de Armas Padrino
Cuba, pionera en la producción de cemento ecológico
Publicado: 26/03/2013 Por: Freddy Pérez Cabrera
Nuevas herramientas para vigilar huracanes
Publicado: 26/03/2013 Por: Rónald Suárez Rivas
Premian resultados científicos relevantes
Publicado: 22/03/2013 Por: Orfilio Peláez
Valoran aplicación de pronósticos biometeorológicos (en pdf)
Publicado: 21/03/2013 Por: Orfilio Peláez
O lo hacemos, o nos hundimos en el “abismo tecnológico”
Publicado: 20/03/2013 Por: Sheyla Delgado Guerra
El Centro de Medicina Cubana, alta tecnología contra diversos males (en pdf)
Publicado: 13/03/2013 Por:Juan José Olivares
Soluciones desde la ciencia
Publicado: 12/03/2013 Por: Germán Veloz Placencia
Revertir el deterioro ambiental
Publicado: 09/03/2013 Por: Orfilio Peláez
Rastreadores de eficiencia
Publicado: 04/03/2013 Por: Germán Veloz Placencia
Reunión de Secretarios provinciales del Fórum de ciencia y técnica, 08/02/2013 (fichero pps)
Sustantivo aporte de un innovador
Publicada: 25/02/2013 Por: Jorge Luis Merencio Cautín
La Biodiversidad hay que preservarla cada día
Publicada: 02/02/2013 Por: Orfilio Peláez
El guerrero contra los gases tóxicos
Pubicado: 01/02/2013 Por: Jorge Luis Merencio Cautín
El mayor premio es la aplicación
Publicado: 19/01/2013 Por: Orfilio Peláez
Convertir los resultados de la labor científica en un bien para el país.
Publicado: 16/01/2013 Por: Germán Velóz Placencia
La ANIR: útil en cualquier espacio
Publicado:14/01/2013 Por: Evelio Tellería y María de las Nieves Galá
Premios a la innovación y la racionalización
Publicado: 14/01/2013 Por: Annet Martínez Hernández
Premian a innovadores de impacto económico o social.
Publicado: 14/01/2013 Por: Evelio Tellería Alfaro
Reto de la ciencia: convertirse en una fuerza productiva decisiva para el desarrollo del país.
Publicado: 14/01/2013 Por:Fredy Pérez Cabrera
Ciencia para todos
Publicado: 12/01/2013 Por: Germán Veloz Placencia
Fiesta de la ciencia en Expocuba
Publicado: 09/01/2013 Por: Orfilio Peláez
Entregan premios a la innovación tecnológica
Publicado: 27/11/2012 Por: Orfilio Peláez
Realizarán Fórum de Ciencias Pedagógicas
Publicado: 21/11/2012 Por: Yuniel Labacena Romero
CENPALAB, plaza de innovadores
Publicado: 16/11/2012 Por: Orfilio Peláez
Ante la adversidad, la ciencia aconseja
Publicado: 06/11/2012 Por: Freddy Pérez Cabrera
La “Maltinga”: malta con moringa
Publicado 18/10/2012 Por: Idalmis León
Jornada de homenaje a los innovadores y racionalizadores durante octubre
Publicado: 29/09/2012 Por: Susana Lee
Nanotecnología en Cuba
Publicado: 22/09/2012 Por: Orfilio Peláez
No compartir el conocimiento es un egoísmo
Publicado: 21/09/2012 Por: Raquel Marrero Yanes
Uso de magnetizadores, receta para la eficiencia
Publicado: 08/09/2012 Por: Ronald Suárez Rivas
Trabajadores por cuenta propia en fórum de ciencia y técnica
Publicado: 03/09/2012 Por: Germán Veloz Placencia
Premio Nacional a la Innovación Tecnológica
Publicado: 08/08/2012 Por: Juventud Rebelde
Informe de Cuba a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río + 20
La Habana, 2012
Producción cubana de baterías pudo evitar importaciones
Publicado: 12/06/2012 Por: Dilbert Reyes Rodríguez
Efrén es innovación
Publicado: 08/06/2012 Por: Jorge Luis Merencio Cautín
Boletín Especial: Día Mundial del Medio Ambiente.
Publicado: 04/06/2012 Por: CIGET-Holguín
Las funciones de la ciencia en el modelo económico cubano
Publicado: 30/05/2012 Por: Agustín Lage Dávila
De hierros viejos, máquina nueva
Publicado: 30/05/2012 Por: Jorge Luis Merencio Cautín
El compromiso de educar, dirigir y hacer ciencia.
Publicado: 29/04/2012 Por: Sonia Ponce de León Villafuerte y Claudia Calvo Sánchez
Exportan zeolita holguinera a países de la región
Publicado: 30/03/2012 Por: Héctor Carballo Hechavarría
Ciencias + Didáctica = Vida
Publicado: 20/03/2012 Por: Alina M. Lotti
Aprender a convivir con los huracanes
Publicado: 23/01/2012 Por: Ronald Suárez Rivas
Hacedores de una profecía
Publicado: 21/01/2012 Por: Orfilio Peláaz
Ratifican científicos compromiso con la Revolución
Publicado: 16/01/2012 Por: Freddy Pérez Cabrera
Crecen exportaciones del Centro de Inmunología Molecular
Publicado: 16/01/2012 Por Orfilio Peláez
Felicitación por el Día de la Ciencia cubana
Publicado: 15/01/2012 Por: Secretariado Nacional de los Trabajadores de las Ciencias
Cuando abraza la ciencia
Publicado: 15/01/2012 Por: Ricardo R. González
Hacia el desarrollo, por los peldaños de la ciencia
Publicado: 14/01/2012 Por: Freddy Pérez Cabrera
Ciencia en el terreno (en pdf)
Publicado: 13/01/2012 Por: Nelson García Santos
Sin ciencia jamás tendremos altos rendimientos
Publicado: 13/01/2012 Por: Freddy Pérez Cabrera
El empedrado camino de la generalización
Publicado: 07/01/2012 Por: Orfilio Peláez
Valoran aportes de la ciencia en el 2011
Publicado: 05/01/2012 Por: Orfilio Peláez
Villa Clara, sede del Día de la Ciencia Cubana.
Publicado: 27/12/2011 Por: Orfilio Peláez
Cuando la ciencia mira al país, resultados de la ciencia cubana en el 2011.
Publicado: 24/12/2011 Por: Entrevista al Doctor en Ciencias Vito Quevedo Rodríguez
Investigación multinacional probará fármacos cubanos contra el cáncer
Publicado: 07/12/2011 Por: Prensa Latina
Más de 2.000 cubanos han recibido vacuna terapéutica contra cáncer de pulmón.
Publicado: 06/12/2011 Por: Cubadebate
Idea joven para renovar la sangre.
Publicado: 19/11/2011 Por: Dilbert Reyes Rodríguez
Confieren premios a la innovación tecnológica.
Publicado: 09/11/2011 Por: Orfilio Peláez
Ampliarán exportación del HeberProt-P
Publicada: 03/11/2011 Por: Varios autores
Hacedora de medicamentos
Publicada: 15/10/2011 Por: Orfilio Peláez
Resumen de la Reunión Nacional del FÓRUM DE CIENCIA Y TÉCNICA, 13 y 14 de septiembre de 2011.Aportado por Caridad Rivera Ortiz Secretaria del Fórum-Villa Clara
La división HABITAT de las Naciones Unidas otorga a CIDEM (UCLV-VC) el premio “Pergamino de Honor” por su contribución al campo de la vivienda en Cuba y el resto del mundo.
Mirar adelante con sentido crítico y con ciencia
Publicada: 02/09/2011 Por: Isabel Damaris Castañeda Pérez y Gonzalo Rubio Mejías
Cuba ya es un país de Ciencia
Publicada: 30/07/2011 Por: Periódico Juventud Rebelde
Ahorro en filtro obstruido
La ciencia no se hace sola
Publicada: 06/06/2011 Por: Ismael Clark Arxer
Todo comenzó con el Interferón
Publicada: 06/06/2011 Por: Liliam Riera
Boletín especial por el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio de 2011
"Bosques: La Naturaleza a su servicio", CIGET Holguín (Documento PDF)
Intervención de Eugenio Maynegra Álvarez. Abril 2011 sobre:
- Tareas priorizadas del 2011 (Documento PPT, con 09 diapositivas)
- Experiencias útiles sobre el Fórum de Base. (PPT, 16diapositivas)
Le sugerimos acceder al Boletín de la Red Agraria de Cambio Climático (BRACC)
Grupo Empresarial de Transporte a la Construcción convoca para septiembre a sus aniristas a participar en su Fórum Ramal 2011 a celebrarse en Matanzas. (Documento Word)
Le ofrecemos noticias sobre: ahorro, generalización, sustituir importaciones o apoyo a Programas Priorizados, que demuestran la solución que da el movimiento del Fórum a estos temas.
------------------------------------------------------------------Confieren premios a la innovación tecnológica.
Publicado: 09/11/2011 Por: Orfilio Peláez
Ampliarán exportación del HeberProt-P
Publicada: 03/11/2011 Por: Varios autores
Hacedora de medicamentos
Publicada: 15/10/2011 Por: Orfilio Peláez
Resumen de la Reunión Nacional del FÓRUM DE CIENCIA Y TÉCNICA, 13 y 14 de septiembre de 2011.Aportado por Caridad Rivera Ortiz Secretaria del Fórum-Villa Clara
La división HABITAT de las Naciones Unidas otorga a CIDEM (UCLV-VC) el premio “Pergamino de Honor” por su contribución al campo de la vivienda en Cuba y el resto del mundo.
Mirar adelante con sentido crítico y con ciencia
Publicada: 02/09/2011 Por: Isabel Damaris Castañeda Pérez y Gonzalo Rubio Mejías
Cuba ya es un país de Ciencia
Publicada: 30/07/2011 Por: Periódico Juventud Rebelde
Ahorro en filtro obstruido
La ciencia no se hace sola
Publicada: 06/06/2011 Por: Ismael Clark Arxer
Todo comenzó con el Interferón
Publicada: 06/06/2011 Por: Liliam Riera
Boletín especial por el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio de 2011
"Bosques: La Naturaleza a su servicio", CIGET Holguín (Documento PDF)
Intervención de Eugenio Maynegra Álvarez. Abril 2011 sobre:
- Tareas priorizadas del 2011 (Documento PPT, con 09 diapositivas)
- Experiencias útiles sobre el Fórum de Base. (PPT, 16diapositivas)
Le sugerimos acceder al Boletín de la Red Agraria de Cambio Climático (BRACC)
Grupo Empresarial de Transporte a la Construcción convoca para septiembre a sus aniristas a participar en su Fórum Ramal 2011 a celebrarse en Matanzas. (Documento Word)
Le ofrecemos noticias sobre: ahorro, generalización, sustituir importaciones o apoyo a Programas Priorizados, que demuestran la solución que da el movimiento del Fórum a estos temas.
Magia parece, ciencia es.
Publicada: 07/05/2011 Por: Gretchen Gómez González
Cuba presenta en India fármaco de veneno de alacrán contra cáncer.
Publicada: 07/05/2011 Por: Cubadebate,
Medalla de Oro para biofármaco cubano
Publicada: 24/03/2011 Por: Olga Díaz Ruiz,
Publicada: 07/05/2011 Por: Gretchen Gómez González
Cuba presenta en India fármaco de veneno de alacrán contra cáncer.
Publicada: 07/05/2011 Por: Cubadebate,
Medalla de Oro para biofármaco cubano
Publicada: 24/03/2011 Por: Olga Díaz Ruiz,
Camagüey, sede del acto por el Día de la Ciencia cubana.
Publicada: 03/01/2011 Por: Orfilio Peláez,
Quitar barreras a la generalización
Publicada: 08/01/2011 Por: Yudy Castro Morales,
La única vacuna terapéutica contra cáncer de pulmón avanzado registrada en el mundo es cubana.
Publicada: 08/01/2011 Por: Karina Durant Durruthy,
Volver al Che
Publicada: 12/01/2011 Por: Graziella Pogolotti,
Ciencia avileña en la vanguardia cubana
Publicada: 14/01/2011 Por: Sayli Sosa Barceló,
La ciencia villaclareña destacada a nivel nacional
Publicada: 31/12/2010 Por: Ricardo González del Río,
No puede haber socialismo sin ciencia
Publicada: 16/12/1991 Por: Fidel Castro Ruz VI Fórum de piezas de repuesto.